Bienvenidos a Cusco, el corazón histórico del Perú y antigua capital del poderoso Imperio Inca. Esta ciudad, ubicada a 3,399 metros sobre el nivel del mar en los Andes peruanos, es un tesoro viviente donde las civilizaciones inca y española se entrelazan para crear un destino cultural sin igual. Cusco no es solo la puerta de entrada a Machu Picchu, sino un destino extraordinario por derecho propio, donde cada calle empedrada, cada muro de piedra perfectamente tallada y cada plaza colonial cuenta una historia milenaria. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, Cusco invita a los viajeros a sumergirse en una experiencia donde el pasado glorioso convive armoniosamente con un presente vibrante y diverso. Desde sus impresionantes construcciones incas hasta sus majestuosas iglesias coloniales, la ciudad imperial ofrece un viaje a través del tiempo que cautiva a visitantes de todo el mundo.
Cusco, conocida en quechua como “Qosqo” o el “ombligo del mundo”, es una de las ciudades más fascinantes de América y el punto de partida para descubrir la majestuosidad de la cultura inca. Con más de 3,000 años de historia continua, esta ciudad se distingue por ser un museo viviente donde cada edificación cuenta la historia del encuentro entre dos mundos: los perfectos muros incas que sirven de base a elegantes construcciones coloniales españolas. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1983, Cusco invita a experimentar la mística andina en cada rincón de sus calles empedradas.
Cusco se encuentra ubicada en el sureste del Perú, en la cordillera oriental de los Andes, a 3,399 metros sobre el nivel del mar. La ciudad está enclavada en un valle rodeado de imponentes montañas consideradas sagradas (apus) por la cosmología andina. A 1,105 kilómetros de Lima, Cusco es la capital de la región del mismo nombre y sirve como principal punto de acceso hacia el Valle Sagrado de los Incas, Machu Picchu y otras maravillas arqueológicas de la zona. Su privilegiada posición geográfica la convirtió en el centro estratégico perfecto para que los incas desarrollaran su vasto imperio.
El clima cusqueño se caracteriza por dos estaciones bien definidas. La temporada seca (abril a octubre) ofrece días soleados con cielos azul intenso y temperaturas diurnas de 18-20°C, aunque las noches pueden descender hasta 0°C. La temporada de lluvias (noviembre a marzo) trae precipitaciones principalmente por las tardes, paisajes exuberantemente verdes y temperaturas más estables entre 12-18°C. Para una experiencia equilibrada entre buen clima y menor masificación turística, considere visitar en los “periodos puente”: abril-mayo (naturaleza en su esplendor tras las lluvias) o septiembre-noviembre (clima agradable, menos turistas).
A 3,399 metros sobre el nivel del mar, Cusco puede representar un desafío para visitantes no acostumbrados a la altitud. El “soroche” o mal de altura puede manifestarse con dolor de cabeza, fatiga, mareos o náuseas. Durante las primeras 24-48 horas es fundamental planificar actividades livianas, evitar alcohol y comidas pesadas, mantenerse constantemente hidratado y considerar beber mate de coca, remedio tradicional andino. Para casos sensibles, algunos hoteles ofrecen habitaciones con oxígeno enriquecido. Personas con condiciones cardíacas o respiratorias deben consultar con un médico antes del viaje.
El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete (CUZ) recibe vuelos directos desde Lima (1 hora) y conexiones desde La Paz, Santiago y Bogotá. Para experiencias alternativas, considere el lujoso tren PeruRail Titicaca desde Puno (10 horas) con servicio gourmet y vistas espectaculares, o buses panorámicos desde Arequipa (10 horas) que atraviesan diversos ecosistemas. El centro histórico cusqueño es compacto y explorable a pie, mientras que taxis, Uber y transporte público facilitan desplazamientos mayores. Para visitas a sitios arqueológicos en las afueras, el transporte privado o tours organizados ofrecen mayor comodidad.
La ubicación andina de Cusco requiere un empaque estratégico: ropa en capas ligeras pero abrigadoras (técnica que mantiene el calor), chaqueta impermeable (especialmente en temporada de lluvias), sombrero de ala ancha, gafas de sol y protector solar factor 50+ (la radiación UV es intensa en la altura). Es fundamental llevar calzado cómodo con buen agarre para las calles empedradas y una bufanda o pashmina para las noches frías. No olvide medicamentos para el mal de altura (consulte con su médico), botella de agua reutilizable, bálsamo labial, crema hidratante y adaptador de enchufe tipo A/B (Perú usa 220V).
Cusco ofrece alojamientos para todos los presupuestos y preferencias. El Centro Histórico es ideal para primeras visitas con ubicación conveniente aunque puede ser ruidoso por las noches. San Blas, el barrio bohemio y artístico, ofrece calles empinadas y vistas panorámicas, perfecto para viajeros en busca de ambiente cultural. Para quienes prefieren tranquilidad, el Valle Sagrado (Urubamba y Ollantaytambo) cuenta con hoteles boutique en medio de paisajes impresionantes. Recomendamos reservar con anticipación en temporada alta (junio-agosto) y verificar si el alojamiento cuenta con calefacción, ya que las noches son frías todo el año.
La cocina cusqueña representa un fascinante capítulo de la gastronomía peruana. El Chiri Uchu, plato insignia especialmente durante Corpus Christi, combina cuy, gallina, charqui y otros ingredientes que simbolizan los diversos ecosistemas del imperio inca. Otros imperdibles son el cuy al horno (asado hasta obtener una piel crujiente), el kapchi de setas (guiso cremoso con hongos andinos) y el chicharrón cusqueño (el distrito de Saylla es famoso por sus chicharronerías). Para bebidas, pruebe la chicha de jora (fermentado de maíz), mate de coca y frutillada. Experimente la auténtica cocina local en picanterías tradicionales como “La Chomba” o descubra los sabores matutinos en el Mercado de San Pedro.
En el Centro Histórico destaca la Plaza de Armas (antiguo centro ceremonial inca Huacaypata), el Qorikancha (Templo del Sol cuyos muros estuvieron recubiertos de oro) y el Barrio de San Blas con su famoso púlpito tallado en una sola pieza de madera. En los alrededores impresiona Sacsayhuamán con sus enormes bloques perfectamente ensamblados, el Valle Sagrado con sitios como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, además de las fascinantes terrazas circulares de Moray y salineras de Maras. Para excursiones más aventureras, considere Rainbow Mountain (Vinicunca), Laguna Humantay o Huchuy Qosqo, cada una ofreciendo experiencias únicas en los paisajes andinos.
Descubre las múltiples facetas de la antigua capital inca, donde cada piedra, sendero y templo te invita a un viaje a través del tiempo
Adéntrate en el legado arquitectónico de la civilización inca con sus impresionantes complejos arqueológicos. Desde la precisa ingeniería de Sacsayhuamán hasta los místicos círculos de Moray, cada sitio revela la asombrosa visión de un imperio que dominó los Andes. Visita estos espacios sagrados a tu propio ritmo, permitiendo que la energía ancestral te envuelva mientras contemplas la perfecta fusión entre la obra humana y el paisaje andino.
La región cusqueña encierra algunos de los paisajes más impresionantes del planeta. Desde la biodiversidad exuberante del Santuario de Megantoni hasta los bosques nublados de Kosñipata, estos espacios naturales te invitan a una conexión profunda con la Pachamama. Experimenta la transición de ecosistemas mientras pasas de los picos nevados a selvas tropicales en un territorio que alberga una riqueza natural incomparable.
Cusco conserva las antiguas residencias de la élite inca, testigos silenciosos de la vida cotidiana de emperadores y nobles. El palacio de Hatunrumiyoc con su famosa piedra de doce ángulos, Qollqanpata con sus jardines ceremoniales, y Pukamarka con sus perfectos muros megalíticos nos transportan a una época de esplendor imperial que pervive en cada detalle arquitectónico.
Joyas arquitectónicas que fusionan la tradición europea con el espíritu andino, las iglesias y conventos de Cusco narran el encuentro de dos mundos. Desde la majestuosa Catedral hasta la impresionante Iglesia de la Compañía de Jesús, estos santuarios albergan tesoros artísticos invaluables donde santos cristianos y símbolos andinos coexisten, creando una expresión artística única en el mundo.
Las casonas coloniales de Cusco representan el perfecto simbolismo de una ciudad donde el pasado inca y español se entrelazan. Mansiones señoriales construidas sobre muros incas perfectamente tallados, con patios interiores que esconden jardines secretos, balcones tallados y zaguanes que nos transportan a la época virreinal, cuando Cusco era considerada la Roma de América.
Los museos cusqueños son ventanas abiertas a un pasado que se niega a desaparecer. Desde las impresionantes colecciones de orfebrería precolombina hasta el arte colonial de la Escuela Cusqueña, estas instituciones preservan el legado cultural de una región que ha sido cuna de civilizaciones. Recorre sus salas tomándote el tiempo para apreciar cada pieza que narra fragmentos de una historia milenaria.
Adéntrate en el legado arquitectónico de la civilización inca con sus impresionantes complejos arqueológicos. Desde la precisa ingeniería de Sacsayhuamán hasta los místicos círculos de Moray, cada sitio revela la asombrosa visión de un imperio que dominó los Andes. Visita estos espacios sagrados a tu propio ritmo, permitiendo que la energía ancestral te envuelva mientras contemplas la perfecta fusión entre la obra humana y el paisaje andino.
La región cusqueña encierra algunos de los paisajes más impresionantes del planeta. Desde la biodiversidad exuberante del Santuario de Megantoni hasta los bosques nublados de Kosñipata, estos espacios naturales te invitan a una conexión profunda con la Pachamama. Experimenta la transición de ecosistemas mientras pasas de los picos nevados a selvas tropicales en un territorio que alberga una riqueza natural incomparable.
Cusco conserva las antiguas residencias de la élite inca, testigos silenciosos de la vida cotidiana de emperadores y nobles. El palacio de Hatunrumiyoc con su famosa piedra de doce ángulos, Qollqanpata con sus jardines ceremoniales, y Pukamarka con sus perfectos muros megalíticos nos transportan a una época de esplendor imperial que pervive en cada detalle arquitectónico.
Joyas arquitectónicas que fusionan la tradición europea con el espíritu andino, las iglesias y conventos de Cusco narran el encuentro de dos mundos. Desde la majestuosa Catedral hasta la impresionante Iglesia de la Compañía de Jesús, estos santuarios albergan tesoros artísticos invaluables donde santos cristianos y símbolos andinos coexisten, creando una expresión artística única en el mundo.
Las casonas coloniales de Cusco representan el perfecto simbolismo de una ciudad donde el pasado inca y español se entrelazan. Mansiones señoriales construidas sobre muros incas perfectamente tallados, con patios interiores que esconden jardines secretos, balcones tallados y zaguanes que nos transportan a la época virreinal, cuando Cusco era considerada la Roma de América.
Los museos cusqueños son ventanas abiertas a un pasado que se niega a desaparecer. Desde las impresionantes colecciones de orfebrería precolombina hasta el arte colonial de la Escuela Cusqueña, estas instituciones preservan el legado cultural de una región que ha sido cuna de civilizaciones. Recorre sus salas tomándote el tiempo para apreciar cada pieza que narra fragmentos de una historia milenaria.
Si buscas la experiencia que capture la verdadera esencia del Perú, este Tesoro Andino te espera. Hemos seleccionado cuidadosamente esta ruta y experiencia para ofrecerte lo mejor de nuestra tierra: paisajes que quitan el aliento, cultura milenaria y ese sentimiento de conexión auténtica que solo el slow travel puede brindarte.
Solo para aventureros excepcionales que buscan trascender los límites del turismo convencional. Esta expedición de 5 días combina dos de las rutas más legendarias y desafiantes de los Andes: el exclusivo trek hacia el “Pequeño Cusco” seguido por el mítico Camino Inca hacia Machu Picchu. Una experiencia que muy pocos viajeros en el mundo tienen el privilegio de completar.
Prepárate para seguir senderos ancestrales donde solo los antiguos chasquis transitaban, durmiendo bajo cielos estrellados en comunidades andinas auténticas que mantienen vivas las tradiciones de sus antepasados. Cada paso te acerca no solo a Machu Picchu, sino a una transformación personal que solo es posible cuando empujas tus límites físicos y espirituales al máximo.
La recompensa final es incomparable: llegar a la ciudadela perdida después de días de peregrinaje sagrado, contemplando Machu Picchu desde Intipunku con una perspectiva que los tours convencionales jamás podrán ofrecer. Esta no es solo una aventura, es un rito de paso que te conectará para siempre con la esencia más profunda de los Andes peruanos.
Expediciones y paquetes diseñadas para viajeros que buscan trascender lo convencional y sumergirse en la esencia milenaria del imperio inca, a un ritmo que permite verdaderas conexiones
Solo 500 afortunados cada día pueden seguir exactamente los mismos senderos empedrados que los antiguos chasquis utilizaban para llegar al santuario más sagrado del Imperio Inca. Durante cuatro días épicos, caminarás por rutas donde resonaban los pasos de peregrinos incas hace más de 500 años, atravesando paisajes que han permanecido inalterados desde el apogeo del Tahuantinsuyo.
La culminación es indescriptible: emerger por Intipunku, la mítica “Puerta del Sol”, y contemplar Machu Picchu tal como lo hicieron los antiguos incas. Esta no es solo la experiencia más codiciada por aventureros del mundo entero, es una conexión directa con lo sagrado que transformará tu perspectiva sobre los viajes para toda la vida.
En las profundidades remotas de los Andes aguarda la aventura definitiva para montañistas extremos: la ruta legendaria que conecta Choquequirao, la “hermana sagrada” de Machu Picchu, con la ciudadela más famosa del mundo. Durante ocho días épicos, atravesarás cañones vertiginosos del Apurímac y selvas nubosas, siguiendo senderos ancestrales utilizados por los antiguos chasquis, en una travesía que muy pocos aventureros en el mundo logran completar.
Esta expedición extraordinaria está diseñada exclusivamente para montañistas con condición física excepcional, revelando paisajes de belleza tan dramática que trascienden cualquier experiencia previa de trekking. No es solo una caminata entre dos sitios arqueológicos, es una transformación completa que redefine tu concepto de aventura y te conecta con la grandeza andina en su estado más puro y desafiante.
Saborea lo mejor de la cocina peruana con ingredientes frescos y platos tradicionales, adaptados a tus preferencias.
Promovemos un turismo responsable que conserva el entorno natural y beneficia a las comunidades locales.
Garantizamos tu comodidad y seguridad con el mejor equipamiento y protocolos establecidos.
Cada detalle de tu viaje es cuidadosamente planificado según tus intereses y preferencias.
Agencia con licencia oficial que opera localmente, garantizando experiencias auténticas sin intermediarios y un servicio directo y personalizado.
Conecta profundamente con cada destino a tu propio ritmo, disfrutando de experiencias pausadas y auténticas que respetan la esencia de cada lugar.
Nuestros guías, apasionados conocedores de su tierra, te revelan los secretos mejor guardados del Perú y sus tradiciones.
Desde Machu Picchu hasta gemas ocultas, creamos momentos inolvidables en grupos reducidos para una experiencia más íntima.
El Qhapaq Ñan, la red de caminos reales del Imperio Inca, alcanza su expresión más sublime y sagrada en la ruta que conduce hacia Machu Picchu, santuario que representa la cúspide absoluta de la ingeniería, astronomía y espiritualidad andinas. Nuestro Camino Inca clásico le invita a seguir exactamente los mismos senderos empedrados que utilizaban los antiguos chasquis y peregrinos incas para llegar al santuario más sagrado del Tahuantinsuyo, experimentando una travesía que trasciende completamente lo meramente turístico para convertirse en una peregrinación transformadora. Esta aventura de cuatro días representa la experiencia más codiciada por aventureros de todo el mundo, limitada a solo 500 personas diarias y disponible únicamente través de operadores autorizados con permisos gubernamentales estrictos. Siguiendo nuestra filosofía de slow travel aplicada al trekking serio, esta expedición le permitirá conectar progresivamente con la grandeza del legado incaico, culminando con la llegada a Machu Picchu através de Intipunku, la legendaria "Puerta del Sol", en una experiencia que redefinirá para siempre su comprensión de lo que significa viajar con propósito y significado profundo.
En las profundidades remotas del cañón del Apurímac, donde el eco del viento entre las montañas susurra secretos milenarios y los cóndores dominan cielos infinitos, aguarda una de las joyas arqueológicas más exclusivas y preservadas del Imperio Inca. Nuestro trek clásico a Choquequirao le invita a descubrir la "Cuna de Oro", hermana sagrada de Machu Picchu que permanece en soledad majestuosa, recibiendo menos visitantes en un año que Machu Picchu en un solo día. Esta aventura de cuatro días representa la esencia del turismo de expedición consciente, transportándolo através de paisajes de belleza dramática hasta un santuario arqueológico donde solo el 30% ha sido excavado, manteniendo un aura de misterio y descubrimiento que muy pocos sitios en el mundo pueden ofrecer. Siguiendo nuestra filosofía de slow travel aplicada al montañismo serio, este trek le permitirá desconectarse completamente del mundo moderno mientras se conecta profundamente con la grandeza andina y el legado incaico en su forma más pura y auténtica.
En las profundidades remotas de los Andes peruanos, donde los cóndores surcan cielos infinitos y los senderos ancestrales serpentean entre abismos vertiginosos, aguarda una de las aventuras más épicas y transformadoras del continente sudamericano. Nuestro trek representa la travesía definitiva para aventureros extremos: la ruta legendaria que conecta Choquequirao, la "hermana sagrada" de Machu Picchu, con la ciudadela más famosa del mundo a través de ocho días de desafíos físicos y espirituales incomparables. Esta expedición extraordinaria nos transporta desde los cañones profundos del Apurímac hasta las selvas nubosas que custodian Machu Picchu, siguiendo senderos utilizados por los antiguos chasquis y revelando paisajes de belleza tan dramática que permanecerán grabados para siempre en la memoria. Diseñado exclusivamente para montañistas experimentados con condición física excepcional, este trek epitomiza nuestra filosofía de slow travel llevada al extremo, permitiendo una inmersión total en la grandeza andina mientras se trascienden los límites personales en busca de una experiencia que redefine completamente el concepto de aventura.
Los Andes cusqueños reservan sus experiencias más transformadoras para aquellos aventureros que buscan trascender los límites convencionales del turismo, ofreciendo una combinación épica que representa el summum de las travesías andinas. Nuestro paquete fusiona magistralmente dos de las rutas más emblemáticas y desafiantes de la región: el místico trek hacia Huchuy Qosqo y el legendario Camino Inca hacia Machu Picchu. Esta aventura de cinco días ha sido diseñada exclusivamente para viajeros experimentados que poseen excelente condición física y espíritu aventurero, buscando una inmersión total en el legado incaico a través de senderos ancestrales que culminan en el santuario más sagrado del Imperio. Siguiendo nuestra filosofía de slow travel aplicada al turismo de aventura extrema, este paquete le permitirá conectar progresivamente con la esencia más profunda de los Andes, preparando cuerpo, mente y espíritu para recibir la energía transformadora de Machu Picchu después de haber seguido los pasos de los antiguos chasquis por el sagrado Qhapaq Ñan.
Los Andes cusqueños revelan sus secretos más extraordinarios a través de una experiencia integral que combina aventura épica, inmersión cultural profunda y el encuentro con la maravilla mundial más codiciada del continente. Nuestro paquete de cinco días representa la síntesis perfecta entre el desafío físico del trek hacia Huchuy Qosqo, la riqueza cultural del Valle Sagrado y la experiencia cumbre de llegar a Machu Picchu después de días de preparación espiritual en los Andes. Esta aventura ha sido cuidadosamente diseñada para viajeros experimentados que buscan trascender el turismo convencional, sumergiéndose en tradiciones milenarias a través del turismo vivencial con familias andinas auténticas, mientras siguen senderos ancestrales que culminan en el santuario más sagrado del Imperio Inca. Siguiendo nuestra filosofía de slow travel, este paquete le permitirá conectar gradualmente con la esencia andina, preparando cuerpo y espíritu para recibir la energía transformadora de la ciudadela perdida.
Los Andes del sur cusqueño revelan algunos de sus secretos más extraordinarios a través de una combinación perfecta entre patrimonio arqueológico y maravillas geológicas únicas en el mundo. Nuestro paquete de dos días le invita a descubrir dos joyas poco conocidas pero igualmente impresionantes: la misteriosa fortaleza de Waqra Pukara, suspendida dramáticamente sobre el cañón del Apurímac, y las espectaculares montañas arcoíris de Palcoyo junto al enigmático cañón de Ananiso con sus pinturas rupestres milenarias. Esta experiencia representa la esencia del turismo de exploración consciente, alejándolo completamente de las rutas saturadas para sumergirlo en paisajes prístinos donde la historia ancestral se entrelaza con fenómenos naturales de belleza incomparable. Siguiendo nuestra filosofía de slow travel, este paquete le permitirá conectar profundamente con sitios extraordinarios mientras disfruta del confort del Cusipata River Lodge, ubicado estratégicamente en el corazón de esta región poco explorada.
La joya de los Andes peruanos y puerta de entrada a Machu Picchu, donde hermosas calles y el legado incaico se entrelazan con la arquitectura colonial, creando una atmósfera que transporta en el tiempo.
Capital vibrante donde la historia colonial se fusiona con la modernidad. Ciudad de contrastes que ofrece experiencias culturales excepcionales, gastronomía mundial y vistas al Pacífico.
Puerta de entrada a la Amazonía peruana, donde la naturaleza despliega su máximo esplendor. Un paraíso de biodiversidad que ofrece experiencias únicas en la selva más exuberante del Perú.
Hogar del místico Lago Titicaca y sus islas flotantes, donde las tradiciones ancestrales cobran vida. Un destino que combina cultura milenaria con paisajes impresionantes a orillas del lago.
Un oasis donde el desierto encuentra los viñedos. Desde aventuras en las dunas de Huacachina hasta degustaciones en bodegas tradicionales, cada experiencia es única en este destino.
La “Ciudad Blanca” cautiva con su arquitectura colonial y volcanes imponentes. Punto de partida al Cañón del Colca, combina historia, cultura y naturaleza en un destino incomparable.
Descubre el legado milenario del Perú junto a nosotros, desde Machu Picchu hasta las Líneas de Nazca, cada recorrido revela los secretos de antiguas civilizaciones y su influencia en Perú.
Explora la biodiversidad peruana, desde el místico Lago Titicaca hasta la exuberante Amazonía. Experimenta ecosistemas únicos y maravillas naturales con nuestras experiencias.
Vive emociones únicas en los paisajes más impresionantes del Perú. Desde trekking en la Laguna Humantay hasta aventuras en la Amazonía, cada experiencia es una aventura.
Crea recuerdos inolvidables en familia explorando el Valle Sagrado y el Lago Titicaca. Actividades diseñadas para todas las edades, combinando diversión, aprendizaje y cultura.
Disfruta del Perú con el máximo confort y exclusividad. Alojamientos premium, trenes de lujo y experiencias privadas que elevan cada momento de tu viaje a lo extraordinario.
Descubre los sabores del Perú con experiencias culinarias exclusivas. Desde clases de cocina en Cusco hasta catas en viñedos de Ica, vive la magia de nuestra gastronomía.
Vive momentos mágicos en los escenarios más románticos del Perú. Desde el Valle Sagrado hasta Paracas, creamos experiencias íntimas y memorables para parejas.
Imagina celebrar el día más especial de tu vida en el corazón de los Andes peruanos, donde cada momento se transforma en un recuerdo inolvidable. En Perú Atractivo, creamos bodas y eventos exclusivos que capturan la magia del Cusco y el Valle Sagrado.
Nos enorgullecemos de operar bajo los más altos estándares del turismo en Perú, con certificaciones que aseguran un servicio confiable y respetuoso con el entorno. Contamos con el respaldo de instituciones nacionales e internacionales, que avalan que somos una agencia de viajes en Perú comprotida con la sostenibilidad y la excelencia en cada experiencia que ofrecemos.
Reservas:
Email:
Dirección:
Urb. Los Sauces B4, Wanchaq – Cusco – Perú
© Copyright © 2024 Perú Atractivo, All rights reserved – Cusco, Peru
Reservas:
Email:
Dirección:
Urb. Los Sauces B4, Wanchaq – Cusco – Perú
© Copyright © 2024 Perú Atractivo, All rights reserved – Cusco, Peru