Entradas y Boletos

Compra Oficial y Asesoría Personalizada

En Perú Atractivo, somos especialistas en la gestión de entradas y boletos oficiales para Machu Picchu y el Boleto Turístico del Cusco (BTC). Nuestro equipo te asesora en cada paso, garantizando un proceso seguro, transparente y adaptado a tus necesidades. Nos mantenemos actualizados sobre regulaciones, disponibilidad y procedimientos, para que accedas sin complicaciones a los principales atractivos de la región.

Acompañamiento Integral y Experiencia Local

Te guiamos desde la elección del circuito y ruta más adecuados según tus intereses y condición física, hasta la coordinación de fechas y horarios óptimos. Además, te brindamos recomendaciones sobre transporte, alojamiento y guiado especializado, asegurando una experiencia fluida y sin estrés. Nuestro enfoque slow travel garantiza que disfrutes cada momento, sin prisas ni contratiempos.

Entradas a Machu Picchu

Todo lo que debes saber para tu visita

Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, es el destino más emblemático de Cusco. La alta demanda de entradas, especialmente en temporada alta (mayo a septiembre), hace fundamental planificar y reservar con anticipación. Nosotros nos encargamos de todo el proceso, evitando fraudes, largas filas y sorpresas de última hora, para que solo te ocupes de disfrutar la experiencia.

Machu Picchu

Circuitos y Rutas

En Perú Atractivo, te ayudamos a elegir el circuito ideal para tu visita a Machu Picchu, adaptándonos a tus intereses, condición física y tiempo disponible. Desde el 1 de junio de 2024, el Ministerio de Cultura ha implementado tres nuevos circuitos y diez rutas de visita, optimizando la experiencia y conservación del sitio. Te asesoramos para que vivas una experiencia única y personalizada, recorriendo los sectores más emblemáticos y descubriendo rincones menos transitados de la ciudadela inca.

Circuito 1 - Panorámico

Circuito 2 - Circuito clásico

Circuito 3 - Machu Picchu realeza

Disposiciones Oficiales 2024

Compra y Precio de Boletos

Horarios de Ingreso

Machu Picchu

Información Adicional

Nos comprometemos a brindarte toda la información necesaria para que tu visita a Machu Picchu sea perfecta. Te mantenemos actualizado sobre disposiciones oficiales, horarios, recomendaciones y requisitos para la compra de boletos. Nuestro equipo está siempre disponible para resolver tus dudas y ayudarte a planificar cada detalle, asegurando que tu experiencia sea inolvidable y sin contratiempos.

Reserva tu experiencia en Machu Picchu con nosotros

Complete el siguiente formulario con sus datos personales para iniciar el proceso de reserva. Es importante aclarar que este formulario no constituye una compra inmediata de boletos, sino una solicitud de disponibilidad.

Nuestro equipo especializado se encargará de verificar la disponibilidad en las fechas solicitadas y gestionará la reserva de los espacios en su nombre. Una vez confirmada la disponibilidad, nos contactaremos con usted para finalizar el proceso de compra.

Machu Picchu

Compra de Boletos

Reservar tus entradas a Machu Picchu con anticipación es esencial para garantizar tu visita. El proceso es sencillo: solo completa nuestro formulario de solicitud y nosotros verificamos la disponibilidad, gestionamos la compra y te enviamos la confirmación en un plazo máximo de 24 horas. Recomendamos reservar con al menos 3 meses de anticipación, especialmente para rutas como Huayna Picchu que tienen cupos limitados. Así, evitas fraudes, sobrecostos y largas esperas, viajando siempre con la tranquilidad de contar con un boleto oficial y asistencia personalizada.

Boleto Turístico del Cusco (BTC)

Acceso a los principales atractivos de Cusco y el Valle Sagrado

El Boleto Turístico del Cusco (BTC) es tu pase oficial para explorar los sitios arqueológicos y museos más importantes de la región. Esencial para descubrir el patrimonio cultural e histórico de Cusco y el Valle Sagrado, el BTC ofrece diferentes modalidades según tu tiempo e intereses, permitiéndote vivir una experiencia completa y auténtica.

Boleto Turístico del Cusco (BTC)

Modalidades y Sitios Incluidos

El BTC está disponible en varias modalidades: el boleto integral incluye 16 atracciones, mientras que los boletos parciales permiten elegir circuitos específicos. Entre los destinos destacados están Sacsayhuamán, Pisac, Ollantaytambo, Moray y museos del centro histórico. Te asesoramos para que elijas la opción que mejor se adapte a tu itinerario y aproveches al máximo tu visita.

Introducción

Boleto Turístico Integral (BTCI)

Boleto Turístico Parcial

Compra y Precio de Boletos

Recomendaciones para su Visita

Boleto Turístico del Cusco (BTC)

Información Práctica

El BTC tiene validez de 1 a 10 días, dependiendo de la modalidad elegida. Para optimizar tu experiencia, te ayudamos a planificar un itinerario eficiente considerando la ubicación de los sitios y las distancias entre ellos. Nuestro equipo te brinda recomendaciones personalizadas para que aproveches cada día en Cusco y el Valle Sagrado.

Reserva tu experiencia en Machu Picchu con nosotros

Complete el siguiente formulario con sus datos personales para iniciar el proceso de reserva y nuestro equipo especializado se encargará de todo el proceso de búsqueda, reserva y compra por usted, ahorrándole tiempo y posibles complicaciones.

Boleto Turístico del Cusco (BTC)

Compra de Boletos

Gestionamos la adquisición de tu Boleto Turístico del Cusco como parte de tu paquete de viaje, o si lo prefieres, puedes solicitar solo el boleto con un pequeño cargo por servicio. Garantizamos siempre el precio oficial, evitando complicaciones y sobrecostos de puntos de venta no autorizados. Con Perú Atractivo, obtienes tu boleto auténtico, asistencia personalizada y la tranquilidad de viajar seguro desde el primer día.

¿Qué nos hace únicos?

Tours Y Paquetes

Descubre Cusco con Experiencias a tu Medida

En Perú Atractivo, diseñamos tours y paquetes exclusivos para que vivas Cusco de forma auténtica y sin preocupaciones. Conecta con la majestuosidad de Machu Picchu, explora el Valle Sagrado, aventúrate en Choquequirao o combina rutas hacia Puno y Puerto Maldonado. Nuestros itinerarios incluyen alojamiento selecto, transporte seguro y acceso preferencial a los principales atractivos, todo adaptado a tus intereses y ritmo de viaje.
Vista de Machu Picchu a través de una puerta de piedra, destacando la majestuosidad de este sitio arqueológico en los tours de Perú Atractivo.
4 Days - 3 Nights
$775

El Qhapaq Ñan, la red de caminos reales del Imperio Inca, alcanza su expresión más sublime y sagrada en la ruta que conduce hacia Machu Picchu, santuario que representa la cúspide absoluta de la ingeniería, astronomía y espiritualidad andinas. Nuestro Camino Inca clásico le invita a seguir exactamente los mismos senderos empedrados que utilizaban los antiguos chasquis y peregrinos incas para llegar al santuario más sagrado del Tahuantinsuyo, experimentando una travesía que trasciende completamente lo meramente turístico para convertirse en una peregrinación transformadora. Esta aventura de cuatro días representa la experiencia más codiciada por aventureros de todo el mundo, limitada a solo 500 personas diarias y disponible únicamente través de operadores autorizados con permisos gubernamentales estrictos. Siguiendo nuestra filosofía de slow travel aplicada al trekking serio, esta expedición le permitirá conectar progresivamente con la grandeza del legado incaico, culminando con la llegada a Machu Picchu através de Intipunku, la legendaria "Puerta del Sol", en una experiencia que redefinirá para siempre su comprensión de lo que significa viajar con propósito y significado profundo.

Reservar
Plaza verde de Choquequirao con árbol centenario y muros incas bajo cielo azul
4 Days - 3 Nights
$460

En las profundidades remotas del cañón del Apurímac, donde el eco del viento entre las montañas susurra secretos milenarios y los cóndores dominan cielos infinitos, aguarda una de las joyas arqueológicas más exclusivas y preservadas del Imperio Inca. Nuestro trek clásico a Choquequirao le invita a descubrir la "Cuna de Oro", hermana sagrada de Machu Picchu que permanece en soledad majestuosa, recibiendo menos visitantes en un año que Machu Picchu en un solo día. Esta aventura de cuatro días representa la esencia del turismo de expedición consciente, transportándolo através de paisajes de belleza dramática hasta un santuario arqueológico donde solo el 30% ha sido excavado, manteniendo un aura de misterio y descubrimiento que muy pocos sitios en el mundo pueden ofrecer. Siguiendo nuestra filosofía de slow travel aplicada al montañismo serio, este trek le permitirá desconectarse completamente del mundo moderno mientras se conecta profundamente con la grandeza andina y el legado incaico en su forma más pura y auténtica.

Reservar
Vista aérea del complejo arqueológico de Choquequirao con terrazas incas en la selva
8 Days - 7 Nights
$1,060

En las profundidades remotas de los Andes peruanos, donde los cóndores surcan cielos infinitos y los senderos ancestrales serpentean entre abismos vertiginosos, aguarda una de las aventuras más épicas y transformadoras del continente sudamericano. Nuestro trek representa la travesía definitiva para aventureros extremos: la ruta legendaria que conecta Choquequirao, la "hermana sagrada" de Machu Picchu, con la ciudadela más famosa del mundo a través de ocho días de desafíos físicos y espirituales incomparables. Esta expedición extraordinaria nos transporta desde los cañones profundos del Apurímac hasta las selvas nubosas que custodian Machu Picchu, siguiendo senderos utilizados por los antiguos chasquis y revelando paisajes de belleza tan dramática que permanecerán grabados para siempre en la memoria. Diseñado exclusivamente para montañistas experimentados con condición física excepcional, este trek epitomiza nuestra filosofía de slow travel llevada al extremo, permitiendo una inmersión total en la grandeza andina mientras se trascienden los límites personales en busca de una experiencia que redefine completamente el concepto de aventura.

Reservar
Ruinas incas con terrazas escalonadas y muros de piedra bajo cielo azul
3 Days - 2 Nights
$285

En las alturas de los Andes cusqueños, donde los senderos ancestrales serpentean entre lagunas cristalinas y cumbres nevadas, se encuentra uno de los tesoros arqueológicos mejor preservados del Imperio Inca: Huchuy Qosqo, el "Pequeño Cusco". Nuestro trek le invita a seguir las huellas de los antiguos chasquis por rutas milenarias que revelan paisajes de belleza incomparable y sitios arqueológicos raramente visitados por el turismo convencional. Esta experiencia de tres días representa la esencia del turismo de aventura consciente, combinando desafíos físicos significativos con inmersión cultural profunda a través del turismo vivencial en comunidades andinas auténticas. Siguiendo nuestra filosofía de slow travel, este recorrido le permitirá desconectarse completamente del mundo moderno mientras se conecta íntimamente con las tradiciones vivas de los Andes y los secretos arquitectónicos de una civilización que alcanzó la perfección en armonía con la naturaleza.

Reservar
Turistas fotografiando atardecer amazónico desde embarcación en río de Puerto Maldonado
3 Days - 2 Nights
$330

La Amazonía peruana despliega ante nosotros uno de los ecosistemas más extraordinarios y biodiversos del planeta, donde cada sonido, aroma y textura cuenta la historia milenaria de la selva tropical más extensa del mundo. Nuestro paquete le invita a sumergirse en una experiencia auténtica de inmersión amazónica en el corazón de Madre de Dios, región que alberga algunos de los últimos reductos de naturaleza prístina del continente. Desde el confortable Corto Maltés Amazonía Lodge, ubicado estratégicamente en las riberas del río Madre de Dios, emprenderá un viaje de descubrimiento que combina aventura, contemplación y aprendizaje, siguiendo nuestra filosofía de slow travel que respeta los ritmos naturales de la selva. Esta experiencia le permitirá desconectarse completamente del mundo urbano mientras se conecta profundamente con la vitalidad primigenia de uno de los pulmones verdes más importantes de la Tierra.

Reservar
Vista panorámica de la Montaña Arcoíris de Palcoyo mostrando sus capas geológicas de colores bajo un cielo azul intenso
1 Day
$79

Los Andes peruanos revelan sus secretos más extraordinarios a quienes se aventuran más allá de los senderos convencionales, ofreciendo paisajes que parecen extraídos de un sueño cromático. Nuestro tour representa una experiencia única que combina la majestuosidad de las montañas arcoíris de Palcoyo con la misteriosa belleza del cañón de Ananiso, hogar de arte rupestre milenario. Esta aventura le permitirá sumergirse en uno de los fenómenos geológicos más impresionantes de la cordillera del Ausangate, mientras descubre vestigios arqueológicos que testimian la presencia humana ancestral en estos parajes remotos. Siguiendo nuestra filosofía de slow travel, este recorrido le brinda la oportunidad de conectar profundamente con paisajes únicos en el mundo, lejos de las multitudes turísticas que caracterizan destinos más masificados.

Reservar

Destinos y Experiencias

Explora los Lugares Más Fascinantes de la Región y Vive la Historia y Cultura a Través de Viajes Exclusivos

Convierte Tus Sueños en Realidad

Experiencias Únicas para Momentos Especiales

Imagina celebrar tu boda o evento especial en escenarios mágicos como Cusco o el Valle Sagrado. Creamos momentos únicos y personalizados para que cada ocasión sea inolvidable.

Certificaciones y Asociaciones

Excelencia y Confianza Garantizadas

En Perú Atractivo, operamos bajo los más altos estándares de calidad y ética profesional. Contamos con certificaciones oficiales y alianzas con instituciones nacionales e internacionales de prestigio, lo que respalda nuestro compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y el turismo responsable en Cusco. Viaja con la tranquilidad de estar en manos de una agencia reconocida y confiable.

Circuito 1 - Panorámico

Este fascinante recorrido se distingue por ofrecer las vistas más espectaculares y panorámicas de la Ciudad Inca de Machu Picchu y sus imponentes montañas sagradas, consideradas espacios de conexión espiritual con las deidades andinas. El Circuito 1 presenta cuatro rutas que te conducen a la parte más elevada de Machu Picchu, permitiéndote disfrutar de perspectivas que van mucho más allá de la clásica postal.

Cada sendero del Circuito 1 discurre por caminos estrechos y te regala una extraordinaria composición paisajística donde la magistral arquitectura inca se integra perfectamente con la naturaleza circundante. La exigencia física varía según la ruta elegida, pero el esfuerzo queda ampliamente recompensado con vistas inigualables de este patrimonio de la humanidad.

Circuito 1 - Panorámico

Ruta 1-A: Ruta Montaña Machupicchu

3.8 km (ida y vuelta)
Recorrido total
Difícil
Dificultad
3 - 4 Horas
Tiempo aproximado
600 metros aprox
Desnivel
Dos turnos específicos (07:00-08:00 y 08:00-09:00 horas)
Horarios de ingreso
Fotógrafos y amantes de los grandes paisajes
Ideal para
Viajeros con buena condición física que buscan vistas panorámicas excepcionales
Recomendado para
Fotógrafos y amantes de los grandes paisajes
Ideal para

Esta majestuosa ruta te permite ascender a la legendaria montaña Machu Picchu, desde donde obtendrás una perspectiva incomparable de toda la ciudadela. Desde su cima, a 3,082 metros sobre el nivel del mar, podrás contemplar los imponentes nevados Salkantay y Pumasillo, y capturar fotografías panorámicas de todo el conjunto arqueológico y el impresionante paisaje cultural que rodea la ciudad inca.

 

Circuito 1 - Panorámico

Ruta 1-B: Ruta terraza superior

1.6 km (ida y vuelta)
Recorrido total
Moderado
Dificultad
1 - 2 Horas
Tiempo aproximado
600 metros aprox
Desnivel
Diez turnos disponibles desde las 06:00 hasta las 15:00 horas
Horarios de ingreso
Visitantes con tiempo limitado o que prefieren un recorrido menos exigente
Ideal para
Viajeros que desean la fotografía clásica de Machu Picchu con menor esfuerzo físico
Recomendado para
Fotógrafos y amantes de los grandes paisajes
Ideal para

Este recorrido te lleva al famoso mirador de Machu Picchu, el punto ideal para obtener la icónica fotografía que todos desean capturar de la ciudadela. Desde la terraza superior, podrás observar con claridad la impresionante formación geológica conocida como “Batolito de Vilcabamba” y el sinuoso cauce del río Vilcanota serpenteando entre las montañas.

Circuito 1 - Panorámico

Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku

3.4 km (ida y vuelta)
Recorrido total
Moderado
Dificultad
2 - 3 Horas
Tiempo aproximado
600 metros aprox
Desnivel
Cuatro turnos específicos (08:00-09:00, 09:00-10:00, 10:00-11:00 y 11:00-12:00 horas)
Horarios de ingreso
Amantes de la historia y de las perspectivas fotográficas alternativas
Ideal para
Viajeros interesados en la conexión histórica del Camino Inca con Machu Picchu
Recomendado para
Solo en temporada alta
Disponibilidad

Esta fascinante ruta te conduce hacia la legendaria Portada de Intipunku o Puerta del Sol, el histórico punto de ingreso a la ciudadela para quienes realizaban el Camino Inca. Desde este emblemático lugar, podrás apreciar la majestuosidad de esta antigua vía y disfrutar de una perspectiva completamente diferente de Machu Picchu, capturando imágenes únicas que integran el sendero histórico con la ciudadela.

Circuito 1 - Panorámico

Ruta 1-D: Ruta Puente Inka

2.6 km (ida y vuelta)
Recorrido total
Moderado
Dificultad
1.5 - 2 Horas
Tiempo aproximado
600 metros aprox
Desnivel
Cuatro turnos específicos (08:00-09:00, 09:00-10:00, 10:00-11:00 y 11:00-12:00 horas)
Horarios de ingreso
Entusiastas de la historia y la arquitectura ancestral
Ideal para
Viajeros interesados en la ingeniería y arquitectura inca
Recomendado para
Solo en temporada alta
Disponibilidad

Esta fascinante ruta te conduce hacia la legendaria Portada de Intipunku o Puerta del Sol, el histórico punto de ingreso a la ciudadela para quienes realizaban el Camino Inca. Desde este emblemático lugar, podrás apreciar la majestuosidad de esta antigua vía y disfrutar de una perspectiva completamente diferente de Machu Picchu, capturando imágenes únicas que integran el sendero histórico con la ciudadela.

Circuito 2 - Circuito clásico

Este circuito, preferido por muchos visitantes, combina magistralmente la visita a los andenes agrícolas de la parte media y toda la zona urbana de la Ciudad Inca. Durante el recorrido, explorarás edificaciones utilizadas como viviendas aristocráticas y espacios rituales dedicados a la observación astronómica, elementos fundamentales en la cosmovisión inca.

El Circuito 2 ofrece dos rutas diferentes que requieren un esfuerzo físico moderado, permitiéndote sumergirte en la vida cotidiana y ceremonial de esta antigua civilización mientras contemplas la perfecta integración entre arquitectura y naturaleza.

Circuito 2 - Circuito clásico

Ruta 2-A: Ruta clásico diseñada

2.5 km (ida y vuelta)
Recorrido total
Exigente
Dificultad
2 - 3 Horas
Tiempo aproximado
600 metros aprox
Desnivel
Diez turnos disponibles desde las 06:00 hasta las 15:00 horas
Horarios de ingreso
Primeras visitas a la ciudadela y para quienes buscan la foto clásica
Ideal para
Visitantes que desean una experiencia completa de Machu Picchu
Recomendado para
Fotógrafos y amantes de los grandes paisajes
Ideal para

Este recorrido te permite apreciar y explorar los principales sectores de la zona urbana de Machu Picchu, ofreciéndote una visión completa y equilibrada de la ciudadela. La ruta inicia en el sector agrícola, donde obtendrás una vista panorámica perfecta de todo el conjunto arqueológico, ideal para la fotografía clásica.

El sendero continúa hacia Llaqta Punku (entrada principal), el impresionante Mirador del Templo del Sol, la majestuosa Plaza Principal, la enigmática Roca Sagrada y los místicos Espejos de Agua, elementos fundamentales para comprender la cosmovisión y organización social inca.

Circuito 2 - Circuito clásico

Ruta 2-B: Ruta terraza inferior

2.7 km (ida y vuelta)
Recorrido total
Exigente
Dificultad
2 - 3 Horas
Tiempo aproximado
600 metros aprox
Desnivel
Diez turnos disponibles desde las 06:00 hasta las 15:00 horas
Horarios de ingreso
Entusiastas de la arqueología y la arquitectura ancestral
Ideal para
Viajeros interesados en comprender los aspectos agrícolas y constructivos de la civilización inca
Recomendado para
Fotógrafos y amantes de los grandes paisajes
Ideal para

Esta ruta inicia también en el sector agrícola, ascendiendo hasta la terraza inferior desde donde podrás contemplar una vista extraordinaria de Machu Picchu y capturar la emblemática imagen de la ciudadela. El recorrido continúa hacia Llaqta Punku (Entrada Principal), el fascinante sector de las Canteras donde se extrajeron las piedras utilizadas en la construcción, la imponente Plaza Principal, la misteriosa Roca Sagrada y los simbólicos Espejos de Agua.

Circuito 3 - Machu Picchu realeza

Este exclusivo circuito, compuesto por cuatro rutas diferentes, te permite conocer los espacios más sagrados e importantes ocupados por la élite inca, incluyendo el majestuoso Templo del Sol, la residencial Casa del Inka, el simbólico Templo del Cóndor y otros recintos reservados para la nobleza.

El Circuito 3 en su forma básica requiere un esfuerzo físico moderado, haciéndolo accesible para la mayoría de los visitantes. Sin embargo, si optas por incluir ascensos a las montañas Huayna Picchu, Huchuy Picchu o la exploración hacia la Gran Caverna, la exigencia física aumenta considerablemente.

Circuito 3 - Machu Picchu realeza

Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu

2.4 km (ida y vuelta) - Ascenso a Huayna Picchu 2 km adicionales
Recorrido total
Difícil
Dificultad
4 - 5 Horas (incluyendo Huayna Picchu)
Tiempo aproximado
360 metros aprox
Desnivel
Horario 1: Ingreso a Machu Picchu de 06:00 a 07:00 am, luego a Huayna Picchu de 07:00 a 08:00 am Horario 2: Ingreso a Machu Picchu de 07:00 a 08:00 am, luego a Huayna Picchu de 08:00 a 09:00 am Horario 3: Ingreso a Machu Picchu de 08:00 a 09:00 am, luego a Huayna Picchu de 09:00 a 10:00 am Horario 4: Ingreso a Machu Picchu de 09:00 a 10:00 am, luego a Huayna Picchu de 10:00 a 11:00 am
Horarios de ingreso
Cupo diario muy restringido (400 personas)
Mimitaciones
Viajeros con excelente condición física y sin vértigo
Recomendado para
Solo en temporada alta
Disponibilidad

Este extraordinario recorrido comienza en el sector agrícola, donde podrás capturar la clásica fotografía de Machu Picchu desde una perspectiva privilegiada. La ruta te permite visitar el sagrado Templo del Sol, la elegante Casa del Inka, las rituales Fuentes Ceremoniales y el enigmático sector de las Tres Portadas.

Desde este punto, el camino te conduce hacia la imponente montaña Huayna Picchu, la icónica formación que aparece en todas las fotografías clásicas de Machu Picchu. Tras un ascenso desafiante pero gratificante, alcanzarás su cima a 2,720 metros de altitud, donde disfrutarás de vistas absolutamente espectaculares de toda la ciudadela desde un ángulo único. A tu regreso, podrás explorar el místico Templo del Cóndor, símbolo de conexión entre el mundo terrenal y celestial.

Circuito 3 - Machu Picchu realeza

Ruta 3-B: Ruta realeza diseñada

1.3 km (ida y vuelta)
Recorrido total
Moderado
Dificultad
1.5 - 2 Horas
Tiempo aproximado
600 metros aprox
Desnivel
Diez turnos disponibles desde las 06:00 hasta las 15:00 horas
Horarios de ingreso
Aficionados a la historia, arqueología y para familias
Ideal para
Visitantes interesados en la vida ceremonial y aristocrática inca
Recomendado para
Un tramo del circuito permite la visita de personas en silla de ruedas o con movilidad reducida
Características especiales

Este fascinante recorrido inicia en el sector agrícola donde podrás admirar los ingeniosamente diseñados andenes que permitían el cultivo en terreno montañoso. La ruta te permite capturar la clásica fotografía de Machu Picchu desde un punto privilegiado cerca de la zona urbana.

El sendero continúa por el místico Templo del Sol, centro ceremonial dedicado a la deidad más importante del imperio; la aristocrática Casa del Inka, residencia de la nobleza; las sagradas Fuentes Ceremoniales, utilizadas para rituales de purificación; el enigmático sector de las Tres Portadas, que simboliza la división del mundo según la cosmovisión inca; y finalmente el impresionante Templo del Cóndor, donde la arquitectura se fusiona con la roca natural para representar al ave sagrada.

Circuito 3 - Machu Picchu realeza

Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna

3 km (ida y vuelta)
Recorrido total
Exigente
Dificultad
3 - 4 Horas
Tiempo aproximado
600 metros aprox
Desnivel
Dos turnos disponibles a las 07:00 am y 09:00 am
Horarios de ingreso
Aventureros y entusiastas de la arqueología que buscan experiencias fuera de lo común
Ideal para
Viajeros interesados en los aspectos más místicos y menos conocidos de la cultura inca
Recomendado para
Solo en temporada alta
Disponibilidad

Este misterioso recorrido comienza en el sector agrícola, donde podrás apreciar los ingeniosos andenes y capturar la clásica fotografía de Machu Picchu. La ruta te lleva por el sagrado Templo del Sol, la elegante Casa del Inka, las rituales Fuentes Ceremoniales y el enigmático sector de las Tres Portadas.

Desde aquí, el camino te conduce hacia la enigmática Gran Caverna, una formación natural que los incas integraron a su arquitectura sagrada. Este espacio, cargado de misticismo, permite apreciar la profunda conexión que esta civilización mantenía con el mundo subterráneo. A tu regreso, completarás la experiencia visitando el simbólico Templo del Cóndor.

Circuito 3 - Machu Picchu realeza

Ruta 3-D: Ruta Huchuypicchu

1.7 km (ida y vuelta)
Recorrido total
Moderado
Dificultad
2 - 3 Horas
Tiempo aproximado
600 metros aprox
Desnivel
Horario 1: Ingreso a Machu Picchu de 06:00 a 07:00 am, luego a Huchuy Picchu de 07:00 a 08:00 am Horario 2: Ingreso a Machu Picchu de 07:00 a 08:00 am, luego a Huchuy Picchu de 08:00 a 09:00 am Horario 3: Ingreso a Machu Picchu de 08:00 a 09:00 am, luego a Huchuy Picchu de 09:00 a 10:00 am Horario 4: Ingreso a Machu Picchu de 09:00 a 10:00 am, luego a Huchuy Picchu de 10:00 a 11:00 am Horario 5: Ingreso a Machu Picchu de 10:00 a 11:00 am, luego a Huchuy Picchu de 11:00 a 12:00 pm Horario 6: Ingreso a Machu Picchu de 11:00 a 12:00 pm, luego a Huchuy Picchu de 12:00 a 13:00 pm Horario 7: Ingreso a Machu Picchu de 12:00 a 13:00 pm, luego a Huchuy Picchu de 13:00 a 14:00 pm Horario 8: Ingreso a Machu Picchu de 13:00 a 14:00 pm, luego a Huchuy Picchu de 14:00 a 15:00 pm
Horarios de ingreso
Visitantes que no consiguieron boletos para Huayna Picchu o prefieren una alternativa menos exigente
Ideal para
Viajeros que buscan vistas panorámicas con un esfuerzo moderado
Recomendado para
Solo en temporada alta
Disponibilidad

Este recorrido comienza en el sector agrícola, permitiéndote admirar los andenes y capturar la clásica fotografía de Machu Picchu. La ruta te guía por el religioso Templo del Sol, la aristocrática Casa del Inka, las ceremoniales Fuentes y el enigmático sector de las Tres Portadas.

Desde este punto, el sendero te conduce hacia la montaña Huchuy Picchu (“Picchu Pequeño” en quechua), menos conocida que su hermana mayor Huayna Picchu pero igualmente fascinante. Tras un ascenso moderado, alcanzarás su cima, donde serás recompensado con vistas panorámicas espectaculares de la ciudadela inca y el impresionante paisaje circundante. A tu regreso, completarás esta experiencia única con la visita al simbólico Templo del Cóndor.

Disposiciones Oficiales 2024

Para preservar este invaluable patrimonio y garantizar una experiencia organizada, el Ministerio de Cultura ha establecido importantes disposiciones para las visitas a Machu Picchu. En Perú Atractivo te mantenemos informado sobre todas las regulaciones vigentes para que puedas planificar tu visita sin contratiempos.

El tiempo máximo de permanencia en la Llaqta de Machu Picchu es de tres horas contadas desde el ingreso hasta la salida, exceptuando los recorridos que incluyen ascenso a montañas. Esta medida busca optimizar el flujo de visitantes y preservar el sitio arqueológico. El incumplimiento de este tiempo máximo puede resultar en el retiro inmediato del visitante, por lo que es importante planificar adecuadamente el recorrido.

Es obligatorio presentar el documento de identidad original utilizado durante la reserva. Para visitantes extranjeros, los documentos válidos son pasaporte, carnet de extranjería o cédula diplomática. Los ciudadanos peruanos deben presentar su DNI original. Los estudiantes extranjeros hasta nivel de pregrado deberán identificarse con su carnet universitario original vigente y su pasaporte con la visa correspondiente.

Los visitantes pertenecientes a la Comunidad Andina de Naciones (Bolivia, Colombia y Ecuador) pagarán la misma tarifa que los peruanos, presentando su documento de identidad original. Las entradas y boletos son estrictamente personales e intransferibles, y no se permite el reingreso una vez que se ha salido del sitio arqueológico.

Cusco | Vista impresionante de Machu Picchu, la joya arqueológica de Cusco y del Perú, rodeada por la majestuosa montaña de los Andes.

Compra y Precio de Boletos

Ofrecemos un servicio integral de orientación y apoyo para la adquisición de entradas a Machu Picchu, conscientes de que la disponibilidad está determinada por el sistema oficial del Ministerio de Cultura del Perú. Nuestro equipo verifica en tiempo real la disponibilidad para las fechas solicitadas, identificando las mejores opciones según tus preferencias y necesidades particulares.

Basándonos en nuestra experiencia, te ofrecemos recomendaciones personalizadas sobre los circuitos más adecuados según tus intereses específicos, condición física y tiempo disponible. Además, coordinamos eficientemente tu visita a Machu Picchu con otros servicios esenciales como transporte, alojamiento y guiado, creando una experiencia integral sin complicaciones.

Compra y Precio de Boletos

Métodos de Compra Disponibles

Existen tres vías principales para adquirir entradas a Machu Picchu, cada una con sus particularidades:

Métodos de Compra Disponibles

Agencias de Viajes

La primera opción es a través de agencias de viajes autorizadas como Perú Atractivo, donde recibirás asesoramiento personalizado para navegar el proceso de compra oficial. Te ayudamos a identificar la disponibilidad existente, te orientamos sobre las mejores opciones según tus necesidades específicas, y te apoyamos en todo el proceso administrativo, maximizando tus posibilidades de conseguir entradas para las fechas deseadas.

Métodos de Compra Disponibles

Ministerio de Cultura

La segunda alternativa es realizar la compra directamente mediante el sitio web oficial del Ministerio de Cultura del Perú. Este proceso requiere un registro previo en la plataforma y una tarjeta de crédito internacional para completar el pago. Es importante considerar que durante temporada alta, la disponibilidad suele ser extremadamente limitada en el portal oficial, agotándose con rapidez las fechas más solicitadas. Además, el proceso puede resultar complejo para quienes no están familiarizados con el sistema de reservas gubernamental o no manejan el idioma español con fluidez.

Métodos de Compra Disponibles

Presencial

Para viajeros que ya se encuentran en territorio peruano, existe la posibilidad de adquirir entradas directamente en Machu Picchu Pueblo, también conocido como Aguas Calientes. La venta se realiza en el Centro Cultural Machu Picchu Pueblo únicamente en horario de 15:00 a 22:00 todos los días. Es fundamental considerar que las entradas adquiridas por este medio solo son válidas para el día siguiente a la compra, lo que requiere pernoctar en el pueblo. El proceso requiere formar fila desde las primeras horas de la mañana, generalmente desde las 8:00 am, para obtener un ticket de atención que luego permitirá, ya en la tarde, realizar la compra efectiva. Este método implica dedicar prácticamente un día completo al proceso de adquisición de entradas, sin garantía de disponibilidad.

Compra y Precio de Boletos

Precios Oficiales de Entradas a Machu Picchu

Los precios de las entradas a Machu Picchu están establecidos oficialmente por el Ministerio de Cultura del Perú y varían según varios factores, incluyendo el tipo específico de entrada, la nacionalidad del visitante y condiciones especiales como estudiantes o menores de edad.

Nota importante: Los siguientes precios son referenciales y pueden estar sujetos a cambios por parte del Ministerio de Cultura del Perú. Para información actualizada al momento de planificar su viaje, consulte con nuestro equipo de asesores.

Precios Oficiales de Entradas a Machu Picchu

Circuito 1: Panorámico

El Circuito 1 ofrece vistas panorámicas incomparables de la ciudadela inca de Machu Picchu. Ideal para quienes desean capturar la esencia visual y la magnificencia del sitio arqueológico, con diferentes opciones para complementar la experiencia básica.

Precios Oficiales de Entradas a Machu Picchu

Circuito 2 - Circuito clásico

El Circuito 2 es el recorrido más completo y recomendado, especialmente para quienes visitan Machu Picchu por primera vez. Permite explorar los principales sectores arqueológicos de la ciudadela inca y descubrir su impresionante arquitectura.
Precios Oficiales de Entradas a Machu Picchu

Circuito 3 - Machu Picchu realeza

Esta opción especial combina la legendaria ruta de trekking del Camino Inca con el acceso a Machu Picchu, ofreciendo una experiencia integral que conecta con el antiguo sistema vial inca.

Compra y Precio de Boletos

Información Importante sobre Tarifas y Descuentos

Tenga en cuenta esta información respecto a las tarifas

Información Importante

Requisitos para Tarifa de Estudiante

Para los turistas extranjeros que deseen acceder a la tarifa de estudiante, es necesario presentar un carné de estudiante universitario vigente. En el caso de los estudiantes extranjeros, el único documento válido para obtener este descuento es la Tarjeta ISIC (International Student Identity Card). Para los ciudadanos peruanos, se acepta el carné universitario de pregrado o de institutos pedagógicos y tecnológicos vigente. Es importante destacar que la venta de boletos con tarifa de estudiante se realiza exclusivamente de manera presencial, siendo necesario presentar una copia simple del carné de estudiante correspondiente. Esta medida se ha implementado debido a problemas previos relacionados con la falsificación de datos, por lo que estos boletos no están disponibles para su compra a través de internet.

Información Importante

Requisitos para Tarifa de Niño

La categoría de “niño” comprende a todas las personas desde los 3 años hasta menores de 18 años. Para acceder a esta tarifa especial, es imprescindible presentar un documento oficial que acredite la edad del menor. Los niños menores de 3 años están completamente exonerados del pago de entrada, aunque deben ser registrados al momento de realizar la reserva.

Información Importante

Consideraciones Adicionales

Es fundamental tener en cuenta que, una vez adquirido el boleto de ingreso a Machu Picchu, no existe posibilidad alguna de reembolso bajo ninguna circunstancia. Por esta razón, se recomienda revisar cuidadosamente todos los datos personales y la fecha de ingreso seleccionada antes de efectuar el pago correspondiente. Es importante recordar que cada boleto es válido únicamente para la fecha específica indicada en la reserva, no siendo posible utilizarlo en fechas diferentes a la establecida.

El tipo de cambio puede variar según la fecha, por lo que los valores en dólares estadounidenses son aproximados. Todos los precios incluyen el Impuesto General a las Ventas (IGV) del 18%, por lo que no hay cargos adicionales sobre las tarifas mencionadas.

Dada la alta demanda y el límite diario de visitantes establecido para preservar este patrimonio mundial, es de vital importancia reservar las entradas a Machu Picchu con varios meses de anticipación para asegurar su visita, especialmente si se tiene interés en acceder a rutas populares como Huayna Picchu, que cuenta con un cupo muy limitado de visitantes por día.

Horarios de Ingreso

Los horarios de ingreso a Machu Picchu están organizados estratégicamente según cada circuito y ruta específica. Conocer estos horarios con precisión es fundamental para planificar adecuadamente tu visita y aprovechar al máximo tu experiencia en esta maravilla del mundo.

Horarios de Ingreso

Circuito 1

El Circuito 1 ofrece diferentes opciones con horarios específicos para cada una:

Circuito 1

Ruta 1-A: Montaña Machu Picchu

Esta ruta ofrece únicamente dos horarios de ingreso: 6:00 am u 8:00 am. La experiencia completa tiene una duración aproximada de 6 horas, que incluye las 4 horas necesarias para el ascenso y descenso de la montaña. Recomendamos elegir el primer horario para evitar el calor intenso del mediodía y disfrutar de mejores condiciones lumínicas para fotografías. La vista desde la cima de la montaña Machu Picchu es incomparable, ofreciendo una perspectiva única de toda la ciudadela y el valle circundante.

Circuito 1

Ruta 1-B: Terraza Superior

Esta opción cuenta con múltiples horarios distribuidos desde las 6:00 am hasta las 15:00 pm, organizados en 10 turnos de ingreso a lo largo del día. El recorrido tiene una duración aproximada de 2 horas, permitiendo disfrutar de las mejores vistas panorámicas desde la explanada de la terraza superior. Los horarios tempranos ofrecen condiciones de luz extraordinarias para fotografía, mientras que los horarios de tarde suelen presentar menor afluencia de visitantes.

Circuito 1

Ruta 1-C: Portada Intipunku

Los horarios disponibles para esta ruta se concentran entre las 8:00 am y las 11:00 am, con cuatro turnos de ingreso. La experiencia completa requiere aproximadamente 4 horas, incluyendo la caminata hasta el Intipunku o Puerta del Sol. Este recorrido es especialmente significativo por ser el punto final del Camino Inca tradicional, ofreciendo vistas espectaculares del sitio arqueológico desde una perspectiva diferente.

Circuito 1

Ruta 1-D: Puente Inca

Similar a la ruta anterior, los horarios disponibles se distribuyen entre las 8:00 am y las 11:00 am con cuatro turnos. El recorrido completo toma aproximadamente 3 horas, incluyendo la caminata hacia el enigmático Puente Inca. Es importante considerar que este recorrido está restringido para mayores de 12 años debido a las condiciones del terreno y la seguridad del trayecto.

Horarios de Ingreso

Circuito 2

El Circuito 2, considerado el más completo y recomendado para primeras visitas, ofrece:

Circuito 2

Ruta 2-A: Clásico Diseñada

Esta ruta ofrece flexibilidad con múltiples horarios desde las 6:00 am hasta las 15:00 pm, distribuidos en 10 turnos a lo largo del día. La duración aproximada del recorrido es de 3 horas, durante las cuales podrás explorar los principales sectores de la ciudadela inca. Los horarios tempranos son especialmente recomendados para evitar las multitudes y disfrutar de condiciones de luz ideales para fotografía, además de temperaturas más agradables.

Circuito 2

Ruta 2-B: Ruta terraza inferior

Al igual que la anterior, esta ruta cuenta con múltiples horarios desde las 6:00 am hasta las 15:00 pm en 10 turnos. El recorrido tiene una duración similar de 3 horas, pero ofrece un acceso más directo a la terraza inferior. Esta variante permite visitar importantes recintos como el Templo del Cóndor y el Templo del Sol, ofreciendo una perspectiva complementaria a la ruta clásica.

Horarios de Ingreso

Circuito 3

El Circuito 3 incluye las experiencias más exclusivas y desafiantes:

Circuito 3

Ruta 3-A: Montaña Huayna Picchu

Esta codiciada ruta solo ofrece dos horarios de ingreso: 7:00 am o 9:00 am. La experiencia completa toma aproximadamente 5 horas, incluyendo las 3 horas necesarias para el ascenso y descenso de la emblemática montaña que aparece en todas las fotografías clásicas de Machu Picchu. Esta ruta presenta una altísima demanda y requiere reserva con varios meses de anticipación. El recorrido está limitado a mayores de 12 años debido a su exigencia física y condiciones de seguridad.

Circuito 3

Ruta 3-B: Realeza Diseñada

Esta opción ofrece flexibilidad con múltiples horarios desde las 6:00 am hasta las 15:00 pm, distribuidos en 10 turnos. El recorrido tiene una duración aproximada de 2 horas y permite acceso a recintos exclusivos construidos para la élite inca. Aunque no incluye la vista clásica de Machu Picchu, ofrece una perspectiva única de la organización social y arquitectónica del sitio.

Circuito 3

Ruta 3-C: Gran Caverna

Esta fascinante ruta solo dispone de dos horarios: 7:00 am u 8:00 am. El recorrido completo toma aproximadamente 4 horas e incluye la visita al misterioso Templo de la Luna ubicado en una caverna natural. Esta es una ruta exigente recomendada exclusivamente para mayores de 12 años, pero ofrece la oportunidad de explorar uno de los sectores menos visitados y más enigmáticos de Machu Picchu.

Circuito 3

Ruta 3-D: Huchuy Picchu

Para esta alternativa más accesible solo existen dos horarios: 9:00 am y 11:00 am. La experiencia completa dura aproximadamente 3 horas. Esta ruta representa una alternativa menos exigente al Huayna Picchu pero ofrece vistas igualmente impresionantes del conjunto arqueológico desde una elevación significativa.

Notas

Notas

Qué Debes Saber Antes de Visitar Machu Picchu

Para garantizar una experiencia positiva y respetuosa con este importante patrimonio cultural, existen normas que todo visitante debe conocer y respetar.

El consumo de alimentos y bebidas alcohólicas está prohibido dentro del parque arqueológico. Planifica tu visita para alimentarte adecuadamente antes del ingreso o después de tu salida. Puedes llevar agua en botellas pequeñas y discretas para mantenerte hidratado, especialmente importante considerando la altitud.

Está estrictamente prohibido subir a muros o estructuras arqueológicas. Además de representar un riesgo personal, esta práctica contribuye al deterioro del patrimonio. Machu Picchu ha resistido siglos, pero el impacto acumulativo de miles de visitantes puede acelerar su deterioro si no se respetan estas normas.

No se permite realizar inscripciones de ningún tipo en pisos, muros o piedras, bajo pena de severas sanciones. La extracción de cualquier material, planta o flor también está prohibida, respetando así la integridad del sitio arqueológico y su entorno natural.

Es responsabilidad de cada visitante no arrojar residuos de ningún tipo. Machu Picchu implementa una política estricta de “no dejar rastro”, por lo que cualquier desecho generado debe ser guardado y depositado en los contenedores correspondientes fuera del área protegida.

Cusco | Vista impresionante de Machu Picchu, la joya arqueológica de Cusco y del Perú, rodeada por la majestuosa montaña de los Andes.

Las mochilas con capacidad mayor a 20 kg no están permitidas. Si viajas con equipaje voluminoso, considera dejarlo en tu hotel en Aguas Calientes o utilizar el servicio de consigna disponible cerca de la entrada principal.

El ingreso con equipos profesionales de fotografía o filmación con fines comerciales requiere una autorización especial tramitada con anticipación en la Dirección Regional de Cultura de Cusco. Las cámaras y equipos para uso personal están permitidos.

Finalmente, aunque la presencia de fauna silvestre como llamas y vizcachas es parte del encanto de Machu Picchu, está prohibido alimentarlas para mantener su comportamiento natural y preservar el ecosistema.

Datos del Comprador
Datos del Boleto
Datos del(os) viajero(s)
Costo Total

RESUMEN DE TU COMPRA

DATOS DEL COMPRADOR

DETALLES DEL VIAJE

DETALLES DE PASAJEROS

DETALLE DE PRECIOS

Subtotal: S/. 0.00
Comisión de servicio (10%): S/. 0.00
TOTAL A PAGAR: S/. 0.00

Introducción

El Boleto Turístico del Cusco (BTC) es un documento personal e intransferible que otorga el derecho de ingreso a importantes zonas arqueológicas, museos y lugares históricos que conforman el patrimonio cultural del Perú en la región del Cusco. Este sistema integrado de acceso, administrado por COSITUC (Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales del Cusco), está diseñado para facilitar la visita a múltiples atracciones culturales mientras contribuye a su conservación y preservación.

Introducción

Boletos para Estudiantes

Todas las modalidades ofrecen tarifas reducidas para estudiantes entre 10 y 25 años, previa presentación de la documentación correspondiente. Los menores de 10 años (peruanos y extranjeros) y adultos mayores de 60 años (solo peruanos) tienen ingreso gratuito presentando su documento de identidad.

Los ingresos generados por el BTC se destinan directamente a la conservación del patrimonio cultural, la preservación del medio ambiente y el desarrollo de la cultura viva del Cusco, garantizando así la sostenibilidad de estos tesoros históricos para las generaciones futuras.

Importante: Para realizar las visitas es obligatorio presentar el boleto físico en cada atractivo. El BTC no incluye el acceso a la Catedral del Cusco, el Templo de Qoricancha ni Machu Picchu, que requieren entradas separadas.

Boleto Turístico Integral (BTCI)

Este boleto completo tiene una vigencia de 10 días consecutivos desde su primer uso, permitiendo una única entrada a cada uno de los 16 atractivos distribuidos en los tres circuitos. Es la opción ideal para viajeros que planean una estancia más prolongada en Cusco y desean explorar a fondo el patrimonio cultural de la región sin prisas, siguiendo la filosofía del slow travel que promueve nuestra agencia.

Boleto Turístico Parcial

Este Boleto se divide en tres, y cada uno tiene sus propias características las cual mencionaremos a continuación:

Boleto Turístico Parcial

Boleto Parcial Circuito I (BTCPI)

Con validez de un día, permite visitar los cuatro impresionantes sitios arqueológicos ubicados en las inmediaciones de la ciudad del Cusco:

  • – Parque Arqueológico de Sacsayhuamán: Impresionante fortaleza inca con enormes bloques de piedra perfectamente ensamblados.
  • – Qenqo: Centro ceremonial con galerías, canales y el famoso altar de sacrificios.
  • – Puka Pukara: Antiguo puesto de control militar con estructuras, plazas, baños, acueductos y torres.
  • – Tambomachay: Conocido como “El Baño del Inca”, un complejo hidráulico con finas fuentes de agua.

Boleto Turístico Parcial

Boleto Parcial Circuito II (BTCPII)

Válido por dos días consecutivos, este boleto se enfoca en la riqueza cultural y museística de la ciudad del Cusco y el Valle Sur:

  • – Museo de Sitio de Qoricancha: Exhibe piezas arqueológicas encontradas en el Templo del Sol.
  • – Museo Histórico Regional: Ubicado en la Casa del Inca Garcilaso de la Vega, alberga colecciones desde épocas preincas hasta coloniales.
  • – Museo de Arte Contemporáneo: Muestra obras de artistas cusqueños contemporáneos.
  • – Monumento a Pachacuteq: Torre mirador con una estatua del gran gobernante inca.
  • – Museo de Arte Popular: Exposición de artesanías tradicionales de la región.
  • – Centro Qosqo de Arte Nativo: Ofrece presentaciones de danzas y música tradicionales.
  • – Centro Qosqo de Arte Nativo: Ofrece presentaciones de danzas y música tradicionales.
  • – Parque Arqueológico de Tipón: Complejo agrícola inca con terrazas y un sofisticado sistema hidráulico.
  • – Parque Arqueológico de Pikillaqta: Ciudad pre-inca de la cultura Wari con calles en damero y recintos rectangulares.
 

Boleto Turístico Parcial

Boleto Parcial Circuito III (BTCPIII)

Con validez de dos días consecutivos, este boleto permite explorar los principales sitios arqueológicos del Valle Sagrado de los Incas:

  • – Parque Arqueológico de Ollantaytambo: Fortaleza inca con terrazas monumentales y templos de piedra finamente tallada.
  • – Parque Arqueológico de Pisaq: Impresionante complejo con terrazas agrícolas, recintos ceremoniales y un observatorio astronómico.
  • – Parque Arqueológico de Chinchero: Combina construcciones incas con una iglesia colonial, famoso también por su mercado artesanal.
  • – Parque Arqueológico de Moray: Terrazas circulares concéntricas que sirvieron como laboratorio agrícola inca.

Compra y Precio de Boletos

Compra y Precio de Boletos

Métodos de Compra Disponibles

Existen dos vías principales para adquirir los BTC:

Métodos de Compra Disponibles

Cosituc y Oficinas

El BTC puede adquirirse en la oficina principal de COSITUC (Av. El Sol 103, interior del Palacio Municipal de Cusco), en las oficinas ubicadas en las entradas de los principales sitios arqueológicos incluidos.

Métodos de Compra Disponibles

Agencias de Viajes

La segunda alternativa es a través de agencias de viaje autorizadas como Perú Atractivo. Es indispensable presentar el documento de identidad original al momento de la compra.

En Perú Atractivo ofrecemos asesoría especializada para la adquisición del Boleto Turístico del Cusco como parte de nuestros servicios integrales. Podemos incluirlo en su paquete de viaje o gestionarlo independientemente con un pequeño cargo por servicio, garantizando siempre el precio oficial y brindándole la tranquilidad de contar con un boleto auténtico adquirido a través de canales oficiales.

Compra y Precio de Boletos

Precios del Boleto Turístico del Cusco

Los precios del Boleto Turístico del Cusco están establecidos oficialmente por COSITUC y se dividen en dos categorías principales según la nacionalidad del visitante.

Precios del Boleto Turístico del Cusco

Turistas Extranjeros

Para turistas extranjeros, el Boleto Integral “BTCI” tiene un costo de S/130.00 (aproximadamente $35 USD) con validez de 10 días consecutivos para visitar los 16 atractivos incluidos. Los estudiantes extranjeros pueden adquirir el Boleto de Estudiante “BEE” por S/70.00 (aproximadamente $19 USD), mientras que las opciones de Boleto Parcial (I, II o III) para extranjeros tienen un precio de S/70.00 (aproximadamente $19 USD) cada uno.

Precios del Boleto Turístico del Cusco

Turistas Nacionales

Para turistas nacionales (peruanos), existe una tarifa promocional. El Boleto Integral “BIN” tiene un costo de S/70.00 (aproximadamente $19 USD), el Boleto de Estudiante “BEN” está disponible por S/40.00 (aproximadamente $11 USD), y los Boletos Parciales (I, II y III) tienen un precio de S/40.00 (aproximadamente $11 USD) cada uno. Es importante mencionar que el tipo de cambio puede variar, por lo que los valores en dólares son aproximados.

Compra y Precio de Boletos

Requisitos para Tarifas Especiales

El Boleto de Estudiante está disponible para personas entre 10 y 17 años, quienes deben presentar su documento de identidad. Los estudiantes de 18 a 25 años pueden acceder a esta tarifa presentando su carnet de estudiante vigente o tarjeta ISIC. Esta documentación será verificada tanto al momento de la compra como en cada ingreso a los sitios incluidos en el boleto

Recomendaciones para su Visita

Recomendaciones para su Visita

¿Qué Debes Saber?

Para aprovechar al máximo el Boleto Turístico del Cusco, recomendamos:

Iniciar las visitas temprano, especialmente para los sitios arqueológicos al aire libre, aprovechando la mejor luz para fotografías y evitando las horas de mayor afluencia.

Llevar el boleto protegido (por ejemplo, en un sobre plástico) junto con su documento de identidad, ya que se requerirán en cada entrada.

Considerar la altitud de Cusco (3,400 msnm) y sus alrededores al planificar su itinerario, permitiendo tiempo suficiente para la aclimatación.

Para el Circuito III (Valle Sagrado), que involucra mayores distancias, recomendamos contratar transporte privado o tours organizados que optimicen los tiempos de traslado.

Complementar su visita con experiencias gastronómicas locales y actividades culturales que enriquecerán su comprensión del patrimonio cusqueño.

Cusco | Vista impresionante de Machu Picchu, la joya arqueológica de Cusco y del Perú, rodeada por la majestuosa montaña de los Andes.

Nuestro equipo en Perú Atractivo está a su disposición para diseñar el itinerario ideal que le permita descubrir estos tesoros arqueológicos y culturales a su propio ritmo, siguiendo nuestra filosofía de slow travel que prioriza la experiencia auténtica y significativa sobre las visitas apresuradas.

Datos del Comprador
Datos del Boleto
Datos del(os) viajero(s)
Costo Total

RESUMEN DE TU COMPRA

DATOS DEL COMPRADOR

DETALLES DEL VIAJE

DETALLES DE PASAJEROS

DETALLE DE PRECIOS

Subtotal: S/. 0.00
Comisión de servicio (10%): S/. 0.00
TOTAL A PAGAR: S/. 0.00

Horarios de Ingreso a los Atractivos del BTC

Los atractivos incluidos en el Boleto Turístico del Cusco mantienen horarios regulares que permiten organizar cómodamente las visitas según el itinerario de cada viajero. Es importante considerar estos horarios al planificar su recorrido, especialmente si está utilizando los boletos parciales con validez limitada.

Horarios de Ingreso a los Atractivos del BTC

Circuitos

El Circuito 1 ofrece diferentes opciones con horarios específicos para cada una:

Circuitos

Sitios Arqueológicos (Circuito I y III)

Los complejos arqueológicos como Sacsayhuamán, Qenqo, Puka Pukara, Tambomachay, Ollantaytambo, Pisaq, Chinchero y Moray abren sus puertas diariamente de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. (última entrada a las 5:00 p.m.). Se recomienda visitar estos sitios durante las primeras horas de la mañana o a partir de las 3:00 p.m. para evitar las horas de mayor afluencia turística y condiciones climáticas más extremas, especialmente durante la temporada seca (mayo a octubre).

Circuitos

Museos y Centros Culturales (Circuito II)

Los museos incluidos en el Boleto Turístico como el Museo Histórico Regional, Museo de Arte Contemporáneo y Museo de Sitio de Qoricancha operan generalmente de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (última entrada a las 4:00 p.m.). La mayoría de estos museos permanecen cerrados los días lunes para mantenimiento, por lo que es recomendable planificar las visitas de martes a domingo.

Circuitos

Centro Qosqo de Arte Nativo

Este centro cultural ofrece presentaciones de danzas tradicionales principalmente de lunes a sábado a las 6:30 p.m., con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos. Estas presentaciones son una excelente manera de cerrar el día después de visitar los sitios arqueológicos y museos, permitiendo apreciar manifestaciones vivas del patrimonio cultural cusqueño.

Horarios de Ingreso a los Atractivos del BTC

Consideraciones Importantes

Durante la temporada alta (junio a agosto), algunos sitios arqueológicos pueden experimentar limitaciones de aforo, por lo que se recomienda llegar temprano.

Los horarios pueden estar sujetos a cambios durante días festivos o eventos especiales, por lo que es aconsejable verificar la información actualizada con anticipación.

El tiempo de visita recomendado varía según el sitio: los complejos arqueológicos más extensos como Sacsayhuamán, Ollantaytambo o Pisaq requieren al menos 2-3 horas para una exploración adecuada, mientras que los museos pueden recorrerse en aproximadamente 1-2 horas.

Durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo), es recomendable planificar las visitas a sitios arqueológicos preferentemente durante las mañanas, cuando suele haber menor probabilidad de precipitaciones.

Información Práctica

El Boleto Turístico del Cusco representa una inversión valiosa para cualquier viajero interesado en explorar a fondo el legado cultural e histórico de la antigua capital inca. A continuación, compartimos información esencial para que puedas aprovechar al máximo esta experiencia.

Elemento 17
Compra de Boletos

Compra de Boletos

Existen dos vías principales para adquirir los BTC:

El BTC puede adquirirse en la oficina principal de COSITUC (Av. El Sol 103, interior del Palacio Municipal de Cusco), en las oficinas ubicadas en las entradas de los principales sitios arqueológicos incluidos.

La segunda alternativa es a través de agencias de viaje autorizadas como Perú Atractivo. Es indispensable presentar el documento de identidad original al momento de la compra.

En Perú Atractivo ofrecemos asesoría especializada para la adquisición del Boleto Turístico del Cusco como parte de nuestros servicios integrales. Podemos incluirlo en su paquete de viaje o gestionarlo independientemente con un pequeño cargo por servicio, garantizando siempre el precio oficial y brindándole la tranquilidad de contar con un boleto auténtico adquirido a través de canales oficiales.

Precios del Boleto Turístico del Cusco

os precios del Boleto Turístico del Cusco están establecidos oficialmente por COSITUC y se dividen en dos categorías principales según la nacionalidad del visitante.

Para turistas extranjeros, el Boleto Integral “BTCI” tiene un costo de S/130.00 (aproximadamente $35 USD) con validez de 10 días consecutivos para visitar los 16 atractivos incluidos. Los estudiantes extranjeros pueden adquirir el Boleto de Estudiante “BEE” por S/70.00 (aproximadamente $19 USD), mientras que las opciones de Boleto Parcial (I, II o III) para extranjeros tienen un precio de S/70.00 (aproximadamente $19 USD) cada uno.

Para turistas nacionales (peruanos), existe una tarifa promocional. El Boleto Integral “BIN” tiene un costo de S/70.00 (aproximadamente $19 USD), el Boleto de Estudiante “BEN” está disponible por S/40.00 (aproximadamente $11 USD), y los Boletos Parciales (I, II y III) tienen un precio de S/40.00 (aproximadamente $11 USD) cada uno. Es importante mencionar que el tipo de cambio puede variar, por lo que los valores en dólares son aproximados.

Requisitos para Tarifas Especiales

El Boleto de Estudiante está disponible para personas entre 10 y 17 años, quienes deben presentar su documento de identidad. Los estudiantes de 18 a 25 años pueden acceder a esta tarifa presentando su carnet de estudiante vigente o tarjeta ISIC. Esta documentación será verificada tanto al momento de la compra como en cada ingreso a los sitios incluidos en el boleto.

Horarios de Ingreso a Machu Picchu

Horarios de Ingreso a los Atractivos del BTC

Los atractivos incluidos en el Boleto Turístico del Cusco mantienen horarios regulares que permiten organizar cómodamente las visitas según el itinerario de cada viajero. Es importante considerar estos horarios al planificar su recorrido, especialmente si está utilizando los boletos parciales con validez limitada.

Sitios Arqueológicos (Circuito I y III)

Los complejos arqueológicos como Sacsayhuamán, Qenqo, Puka Pukara, Tambomachay, Ollantaytambo, Pisaq, Chinchero y Moray abren sus puertas diariamente de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. (última entrada a las 5:00 p.m.). Se recomienda visitar estos sitios durante las primeras horas de la mañana o a partir de las 3:00 p.m. para evitar las horas de mayor afluencia turística y condiciones climáticas más extremas, especialmente durante la temporada seca (mayo a octubre).

Museos y Centros Culturales (Circuito II)

Los museos incluidos en el Boleto Turístico como el Museo Histórico Regional, Museo de Arte Contemporáneo y Museo de Sitio de Qoricancha operan generalmente de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (última entrada a las 4:00 p.m.). La mayoría de estos museos permanecen cerrados los días lunes para mantenimiento, por lo que es recomendable planificar las visitas de martes a domingo.

Centro Qosqo de Arte Nativo

Este centro cultural ofrece presentaciones de danzas tradicionales principalmente de lunes a sábado a las 6:30 p.m., con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos. Estas presentaciones son una excelente manera de cerrar el día después de visitar los sitios arqueológicos y museos, permitiendo apreciar manifestaciones vivas del patrimonio cultural cusqueño.

Consideraciones Importantes

Durante la temporada alta (junio a agosto), algunos sitios arqueológicos pueden experimentar limitaciones de aforo, por lo que se recomienda llegar temprano.

Los horarios pueden estar sujetos a cambios durante días festivos o eventos especiales, por lo que es aconsejable verificar la información actualizada con anticipación.

El tiempo de visita recomendado varía según el sitio: los complejos arqueológicos más extensos como Sacsayhuamán, Ollantaytambo o Pisaq requieren al menos 2-3 horas para una exploración adecuada, mientras que los museos pueden recorrerse en aproximadamente 1-2 horas.

Durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo), es recomendable planificar las visitas a sitios arqueológicos preferentemente durante las mañanas, cuando suele haber menor probabilidad de precipitaciones.

En Perú Atractivo podemos ayudarle a diseñar un itinerario que optimice los horarios de visita según la temporada, sus intereses específicos y el tipo de boleto que haya adquirido, asegurando así una experiencia enriquecedora y sin contratiempos.

Qué Debes Saber Antes de Visitar Machu Picchu

Recomendaciones para su Visita

Para aprovechar al máximo el Boleto Turístico del Cusco, recomendamos:

Iniciar las visitas temprano, especialmente para los sitios arqueológicos al aire libre, aprovechando la mejor luz para fotografías y evitando las horas de mayor afluencia.

Llevar el boleto protegido (por ejemplo, en un sobre plástico) junto con su documento de identidad, ya que se requerirán en cada entrada.

Considerar la altitud de Cusco (3,400 msnm) y sus alrededores al planificar su itinerario, permitiendo tiempo suficiente para la aclimatación.

Para el Circuito III (Valle Sagrado), que involucra mayores distancias, recomendamos contratar transporte privado o tours organizados que optimicen los tiempos de traslado.

Complementar su visita con experiencias gastronómicas locales y actividades culturales que enriquecerán su comprensión del patrimonio cusqueño.

Nuestro equipo en Perú Atractivo está a su disposición para diseñar el itinerario ideal que le permita descubrir estos tesoros arqueológicos y culturales a su propio ritmo, siguiendo nuestra filosofía de slow travel que prioriza la experiencia auténtica y significativa sobre las visitas apresuradas.

Modalidades y Sitios Incluidos

El Boleto Turístico del Cusco (BTC) es un documento personal e intransferible que otorga el derecho de ingreso a importantes zonas arqueológicas, museos y lugares históricos que conforman el patrimonio cultural del Perú en la región del Cusco. Este sistema integrado de acceso, administrado por COSITUC (Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales del Cusco), está diseñado para facilitar la visita a múltiples atracciones culturales mientras contribuye a su conservación y preservación.

El BTC ofrece diferentes modalidades para adaptarse a los distintos perfiles de viajeros, tiempo disponible e intereses específicos:

Boleto Turístico Integral (BTCI)

Este boleto completo tiene una vigencia de 10 días consecutivos desde su primer uso, permitiendo una única entrada a cada uno de los 16 atractivos distribuidos en los tres circuitos. Es la opción ideal para viajeros que planean una estancia más prolongada en Cusco y desean explorar a fondo el patrimonio cultural de la región sin prisas, siguiendo la filosofía del slow travel que promueve nuestra agencia.

Boleto Parcial Circuito I (BTCPI)

Con validez de un día, permite visitar los cuatro impresionantes sitios arqueológicos ubicados en las inmediaciones de la ciudad del Cusco:

Parque Arqueológico de Sacsayhuamán: Impresionante fortaleza inca con enormes bloques de piedra perfectamente ensamblados.

Qenqo: Centro ceremonial con galerías, canales y el famoso altar de sacrificios.

Puka Pukara: Antiguo puesto de control militar con estructuras, plazas, baños, acueductos y torres.

Tambomachay: Conocido como “El Baño del Inca”, un complejo hidráulico con finas fuentes de agua.

Boleto Parcial Circuito II (BTCPII)

Válido por dos días consecutivos, este boleto se enfoca en la riqueza cultural y museística de la ciudad del Cusco y el Valle Sur:

Museo de Sitio de Qoricancha: Exhibe piezas arqueológicas encontradas en el Templo del Sol.

Museo Histórico Regional: Ubicado en la Casa del Inca Garcilaso de la Vega, alberga colecciones desde épocas preincas hasta coloniales.

Museo de Arte Contemporáneo: Muestra obras de artistas cusqueños contemporáneos.

Monumento a Pachacuteq: Torre mirador con una estatua del gran gobernante inca.

Museo de Arte Popular: Exposición de artesanías tradicionales de la región.

Centro Qosqo de Arte Nativo: Ofrece presentaciones de danzas y música tradicionales.

Centro Qosqo de Arte Nativo: Ofrece presentaciones de danzas y música tradicionales.

Parque Arqueológico de Tipón: Complejo agrícola inca con terrazas y un sofisticado sistema hidráulico.

Parque Arqueológico de Pikillaqta: Ciudad pre-inca de la cultura Wari con calles en damero y recintos rectangulares.

Boleto Parcial Circuito III (BTCPIII)

Con validez de dos días consecutivos, este boleto permite explorar los principales sitios arqueológicos del Valle Sagrado de los Incas:

Parque Arqueológico de Ollantaytambo: Fortaleza inca con terrazas monumentales y templos de piedra finamente tallada.

Parque Arqueológico de Pisaq: Impresionante complejo con terrazas agrícolas, recintos ceremoniales y un observatorio astronómico.

Parque Arqueológico de Chinchero: Combina construcciones incas con una iglesia colonial, famoso también por su mercado artesanal.

Parque Arqueológico de Moray: Terrazas circulares concéntricas que sirvieron como laboratorio agrícola inca.

Boletos para Estudiantes

Todas las modalidades ofrecen tarifas reducidas para estudiantes entre 10 y 25 años, previa presentación de la documentación correspondiente. Los menores de 10 años (peruanos y extranjeros) y adultos mayores de 60 años (solo peruanos) tienen ingreso gratuito presentando su documento de identidad.

Los ingresos generados por el BTC se destinan directamente a la conservación del patrimonio cultural, la preservación del medio ambiente y el desarrollo de la cultura viva del Cusco, garantizando así la sostenibilidad de estos tesoros históricos para las generaciones futuras.

Importante: Para realizar las visitas es obligatorio presentar el boleto físico en cada atractivo. El BTC no incluye el acceso a la Catedral del Cusco, el Templo de Qoricancha ni Machu Picchu, que requieren entradas separadas.